Un equipo multidisciplinar de la Fundación Amigos de Monkole viajará a la República Democrática del Congo del 9 al 25 de abril para realizar una intervención intensiva en el Hospital Monkole (Kinshasa), con actividades centradas en la salud, la formación profesional y la documentación audiovisual de proyectos de cooperación.

Operaciones de prótesis de cadera 

Durante estas dos semanas, el Dr. Víctor Barro y el equipo liderado por el traumatólogo Daniel Peña operarán a diez jóvenes con anemia drepanocítica mediante prótesis de cadera. Esta enfermedad, común en la región, provoca graves limitaciones en la movilidad de los afectados, con consecuencias directas sobre su acceso a la educación y la vida social.

Con el objetivo de financiar estas operaciones desde la Fundación Amigos de Monkole se ha puesto en marcha una campaña de micromecenazgo a través de la plataforma migranodearena.org. La respuesta a esta iniciativa está siendo muy positiva y ya se ha recaudado un tercio del objetivo final: 15.000€.

 

Formación en liderazgo

En paralelo, se llevarán a cabo espacios de formación en liderazgo para mandos intermedios y altos cargos del hospital, coordinados por Sebastián Cerro, consultor en emprendimiento y comunicación, con el objetivo de fortalecer las capacidades del personal local y promover un modelo de gestión más eficiente y participativo.

Evaluación de proyectos agrícolas

Desde el ámbito agroecológico, Marta Yebra, estudiante de Ingeniería Agrónoma, visitará y evaluará varios proyectos de agricultura vinculados a mujeres con VIH+, promoviendo mejoras técnicas y fortaleciendo la sostenibilidad de estas iniciativas productivas.

Documentar la vida en la R.D. del Congo

La misión incluye también un esfuerzo comunicativo sin precedentes: dos equipos de comunicación se encargarán de grabar documentales y recoger testimonios reales sobre la vida en la R.D. del Congo. La intención es visibilizar los retos del entorno y, sobre todo, cómo la cooperación internacional puede ser motor de transformación y futuro.

“Queremos traer historias que remuevan, que inspiren, que construyan puentes entre realidades distintas pero unidas por la esperanza”, explica Gabriel Gonzalez, responsable de comunicación de la Fundación.

 

Contactez-nous

Remplissez le formulaire et nous vous répondrons dans les plus brefs délais.

Not readable? Change text. captcha txt

Start typing and press Enter to search