La historia de Angie en Omnes Magazine

Angie, la mujer con ELA que transformó su fragilidad en esperanza

Angie, ingeniera venezolana con ELA, transformó su vulnerabilidad en resiliencia, inspirando a su comunidad y dando origen al Proyecto Angie, una iniciativa solidaria que apoya a familias en riesgo de exclusión en España.

Testimonio Regina Marín Latonda en Jóvenes Católicos

Monkole, un encuentro con las caricias de Dios entre los más pobres

Han pasado ya un par de semanas desde que mis compañeros y yo aterrizamos en Madrid, después de haber pasado un mes entero trabajando en Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo, colaborando con el Hospital Monkole y la fundación Amigos de Monkole que lo apoya desde España. No sé qué me deparará la vida ni cuáles serán los planes de Dios para mí, pero sí sé que este viaje se quedará conmigo para siempre. Todos nos hemos traído de vuelta una mochila llena de experiencias, emociones y aprendizajes que nuestro corazón no olvidará jamás.

15 días de solidaridad en el Colegio Azobe de Camerún

15 días de solidaridad en el Colegio Azobe de Camerún

Jóvenes de La Farga viven una experiencia solidaria en Camerún junto a la Fundación Amigos de Monkole

Durante los últimos 15 días, un grupo de alumnos de 2º de Bachillerato del Colegio La Farga ha vivido una experiencia solidaria inolvidable en Camerún, participando en un proyecto impulsado por la Fundación Amigos de Monkole. Su destino fue Ebolowa, donde trabajaron en la construcción de un colegio y en diversas tareas de apoyo a la comunidad local del Colegio Azobe.

15 días de solidaridad en el Colegio Azobe de Camerún

Antes de partir, los estudiantes organizaron más de 500 kilos de material solidario: libros, ropa deportiva, balones, material para manualidades, medicamentos, e incluso un proyector y un altavoz para las actividades culturales. Todo ello fue donado por las familias del colegio y se convirtió en un valioso apoyo para las necesidades del Colegio Azobe y de la parroquia de la zona.

Durante las mañanas, los alumnos se dividieron en equipos para avanzar en la construcción de dos ermitas y de un nuevo espacio educativo. A pesar del esfuerzo físico y las altas temperaturas, consiguieron dejar sentadas las bases de ambos edificios. También realizaron tareas de jardinería, montaje de muebles y plantaron 30 árboles para mejorar el entorno del colegio.

15 días de solidaridad en el Colegio Azobe de Camerún

Las tardes se llenaron de risas y complicidad: juegos, concursos de baile y actividades de manualidades con los niños de la parroquia, momentos que sirvieron para compartir culturas y crear lazos de amistad. Además, los jóvenes participaron en una adoración eucarística para preparar el Corpus, asistieron a una misa africana llena de cantos y bailes, y visitaron la casa de las Hermanas de la Madre Teresa de Calcuta, donde cantaron a los enfermos.

El compromiso también fue económico: se entregaron 1.000 euros para becas escolares, se repartieron 100 escapularios a los niños y se enviaron 12 maletas de ropa deportiva, medicamentos y libros. Gracias a los “ladrillos solidarios” promovidos antes del viaje, se recaudaron más de 2.000 euros, que ayudaron a financiar parte de la construcción.

Hubo también momentos de descanso y celebración. Una excursión a la costa de Kribi les permitió conocer la belleza natural de Camerún y su cultura, y el grupo celebró incluso el santo de uno de los participantes con una pequeña fiesta. El viaje coincidió además con la publicación de las notas de la EBAU, convirtiendo a los voluntarios en universitarios mientras seguían trabajando por una causa solidaria.

Como gesto final, un padre de la comunidad quiso agradecer su labor regalándoles 20 garrafas de agua y refrescos.

En resumen, esta iniciativa —promovida por la Fundación Amigos de Monkole— ha contribuido al desarrollo educativo del Colegio Azobe y ha dejado una huella imborrable en todos los participantes. Una experiencia de solidaridad, aprendizaje y compromiso que construye futuro y esperanza.

¡Gracias a todos los que lo habéis hecho posible!

Nueva edición del Calendario Solidario de Monkole 2026

El año pasado ayudamos, directa e indirectamente, a más de 35.000 personas para que pudieran operar urgentemente a sus hijos de enfermedades variadas, participar en el proyecto de nutrición infantil, etcétera.

Hola a tod@s los amigos de Monkole. Comienza un nuevo curso y, como ya es tradicional, hemos impreso miles de ejemplares del nuevo Calendario Solidario Monkole 2026.

Como ya es habitual, el calendario contiene cada mes una foto protagonizada por uno de nuestros beneficiarios de nuestros proyectos en Kinshasa (República Democrática del Congo). También incluimos un código QR donde podrás ver las historias de nuestros pequeños protagonistas.

Por cada Calendario se solicita un donativo de 5 euros. Con el dinero recaudado financiaremos parte de nuestros 13 proyectos solidarios a través del hospital materno infantil Monkole, en las periferias de Kinshasa.

El año pasado ayudamos, directa e indirectamente, a más de 35.000 personas para que pudieran operar urgentemente a sus hijos de enfermedades variadas, participar en el proyecto de nutrición infantil, etcétera.

Reunión anual de más de cien amigos de Monkole

Después de la comida tuvimos una tertulia familiar en la que el presidente de la Fundación Amigos de Monkole, Enrique Barrio, nos contó las últimas noticias sobre los proyectos que estamos desarrollando sobre el terreno en la República Democrática del Congo, muchos de ellos a través del hospital materno infantil Monkole. También tuvimos la suerte de contar con la presencia y el testimonio de dos jóvenes enfermeras congoleñas de la escuela de enfermería ISSI. Ambas enfermeras están haciendo prácticas en la Clínica Universidad de Navarra en Madrid.

El pasado domingo 5 de octubre tuvimos la reunión anual de más de cien amigos de Monkole de comienzo de curso. En total estuvimos 120 personas, entre voluntarios de la fundación, amigos y colaboradores.

El pasado domingo 6 de octubre tuvimos la reunión de comienzo de curso con todos los amigos de Monkole. En total estuvimos 120 personas, entre voluntarios de la fundación, amigos y colaboradores.
El pasado domingo 6 de octubre tuvimos la reunión de comienzo de curso con todos los amigos de Monkole. En total estuvimos 120 personas, entre voluntarios de la fundación, amigos y colaboradores.
El pasado domingo 6 de octubre tuvimos la reunión de comienzo de curso con todos los amigos de Monkole. En total estuvimos 120 personas, entre voluntarios de la fundación, amigos y colaboradores.

Durante este gran evento anual, celebrado en la zona del bosquecillo del Colegio Tajamar, pudimos degustar de varias paellas gigantes hechas con mucho cariño por nuestros chef voluntarios.

Después de la comida tuvimos una tertulia familiar en la que el presidente de la Fundación Amigos de MonkoleEnrique Barrio, nos contó las últimas noticias sobre los proyectos que estamos desarrollando sobre el terreno en la República Democrática del Congo, muchos de ellos a través del hospital materno infantil Monkole. 

Después de la comida tuvimos una tertulia familiar en la que el presidente de la Fundación Amigos de Monkole, Enrique Barrio, nos contó las últimas noticias sobre los proyectos que estamos desarrollando sobre el terreno en la República Democrática del Congo, muchos de ellos a través del hospital materno infantil Monkole. También tuvimos la suerte de contar con la presencia y el testimonio de dos jóvenes enfermeras congoleñas de la escuela de enfermería ISSI. Ambas enfermeras están haciendo prácticas en la Clínica Universidad de Navarra en Madrid.