‘Kobotoma Lisusu (Los renacidos)’ en la Asociación de la Prensa

El próximo 27 de noviembre se estrena el documental ‘Kobotoma Lisusu (Los renacidos)’

El jueves 27 de noviembre, a las 20:45 horas, tendrá lugar en Cines del Palacio de la Prensa (Calle de Gran Vía, 46) la presentación del documental «Kobotoma Lisusu (Los renacidos)», producido por Gabriel González-Andrío, socio de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), la Fundación Amigos de Monkole y dirigido por Álvaro Hernández Blanco.

Se trata de una historia real de superación en la República Democrática del Congo, protagonizada por los hermanos Fils y Ruth.

Amigos de Monkole en Ona Codinenca

Juntos empezaron el proyecto de la Pediatría de Kimbondo. Con la ayuda de varias ONG se fueron edificando distintos pabellones: cardiología, consultas externas, etc. Todavía hoy se pueden ver los nombres de los donantes de cada construcción.

El viaje al otro: Intentamos descubrir lo más natural y auténtico de cada país.

Gabriel González Andrío, participa en el programa de radio «El viatge a l’altre» sobre los proyectos de Amigos de Monkole.

Nos alejamos de las rutas turísticas para descubrir el carácter más cotidiano y las características más intrínsecas. ¿Te apuntas? ¡Será divertido! Un programa presentado por Felip Querol y Raquel Sans, con colaboraciones ocasionales de Glòria Galán y Marina Carbonell en la producción técnica.

‘Kobotama Lisusu’ en el Confidencial Digital

Guinda a Amigos de Monkole que presenta ‘Kobotama Lisusu’ (‘Los renacidos’), una historia de superación en el Congo

La Fundación Amigos de Monkole estrenará el próximo jueves 27 de noviembre en los Cines del Palacio de la Prensa de Madrid el documental Kobotama Lisusu (Los renacidos), dirigido por Álvaro Hernández Blanco y producido por la propia fundación, con Gabriel González-Andrío como productor ejecutivo.

Amigos de Monkole en la UAX

UAX impulsa su compromiso social con la I Jornada de Sensibilización sobre Voluntariado y Cooperación al Desarrollo

Desde la Oficina de Voluntariado y Cooperación al Desarrollo de la Universidad Alfonso X el Sabio, gestionada por la Fundación Universidad Alfonso X El Sabio, presentamos la I Jornada sobre Voluntariado y Cooperación al Desarrollo, una cita para invitar a toda la Comunidad Educativa UAX a participar y formar parte de una red de ayuda que apuesta por la colaboración, la ciudadanía activa y la construcción de un futuro más justo y solidario.

Nuestro objetivo es promover una cultura de participación solidaria que conecta a nuestra comunidad educativa con iniciativas orientadas al impacto social, el desarrollo sostenible y la inclusión, tanto en contextos locales como internacionales. Con ello, buscamos contribuir a generar talento comprometido con el mundo en el que vivimos y con competencias clave para sumar desde sus futuras profesiones con sentido del compromiso y propósito.

Juan Cañada publica un nuevo libro solidario para Amigos de Monkole

Pan de molde, uralitas y máquinas de coser: una perspectiva de la solidaridad con África

Unas rebanadas de pan de molde o una plancha de plástico translúcido que permita la entrada de luz pueden marcar la diferencia en África. Juan Cañada lo sabe de primera mano, y comparte su experiencia con Desde las colinas del Ngong, libro que se presentará oficialmente este miércoles en el Casino de Teruel (19.30 horas). Su objetivo es recaudar fondos para varios proyectos sanitarios y educativos que la ONG Amigos de Monkole está llevando a cabo en Congo y Kenia, y sobre todo concienciar acerca de la situación por la que atraviesan millones de niños en países africanos sin desarrollar.

Amigos de Monkole en «Sanfer es Solidario»

San Fernando de Henares celebra el Día de las Naciones Unidas con la inauguración de la exposición fotográfica ‘Sanfer es Solidario’

Coincidiendo con la conmemoración del Día de las Naciones Unidas, hoy 24 de octubre, el alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa; y la concejala de Cooperación al Desarrollo, Guadalupe Piñas; han inaugurado la exposición ‘Sanfer es Solidario’, un recorrido visual instalado frente a la Biblioteca Municipal Rafael Alberti que invita a la ciudadanía a conocer, de cerca, el compromiso del municipio con la cooperación internacional.

La historia de Angie en Omnes Magazine

Angie, la mujer con ELA que transformó su fragilidad en esperanza

Angie, ingeniera venezolana con ELA, transformó su vulnerabilidad en resiliencia, inspirando a su comunidad y dando origen al Proyecto Angie, una iniciativa solidaria que apoya a familias en riesgo de exclusión en España.

Testimonio Regina Marín Latonda en Jóvenes Católicos

Monkole, un encuentro con las caricias de Dios entre los más pobres

Han pasado ya un par de semanas desde que mis compañeros y yo aterrizamos en Madrid, después de haber pasado un mes entero trabajando en Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo, colaborando con el Hospital Monkole y la fundación Amigos de Monkole que lo apoya desde España. No sé qué me deparará la vida ni cuáles serán los planes de Dios para mí, pero sí sé que este viaje se quedará conmigo para siempre. Todos nos hemos traído de vuelta una mochila llena de experiencias, emociones y aprendizajes que nuestro corazón no olvidará jamás.

Pódcast ‘Voces del Congo’ en Periódico de Publicidad

Amigos de Monkole lanza el pódcast ‘Voces del Congo’ para dar a conocer la realidad del país africano

 
La Fundación Amigos de Monkole, con sede en Madrid, ha puesto en marcha el pódcast mensual Voces del Congo donde se recogerán diferentes testimonios y experiencias que acerquen al público la realidad de la República Democrática del Congo desde distintas perspectivas. Este pódcast estará disponible en las plataformas Spotify e Ivoox.