Un año de impacto y nuevos desafíos para 2025

La Fundación Amigos de Monkole celebrará el próximo sábado 8 de febrero de 2025 a las 18:00hrs, en el Colegio Mayor Somosierra de Madrid, un evento especial donde compartiremos los logros alcanzados en 2024 y presentaremos las iniciativas que queremos impulsar en 2025.

Este encuentro representa una excelente oportunidad para conocer en detalle el impacto que hemos generado en la vida de cientos de personas en África y España, gracias al apoyo de nuestra comunidad de colaboradores, voluntarios y donantes.

¿Qué podrás conocer en el evento?

  • Un repaso a los principales proyectos desarrollados en el último año, con testimonios y resultados destacados.
  • La presentación de los objetivos y líneas de actuación para 2025, con un enfoque en la salud materno-infantil, la sensibilización y la cooperación internacional.
  • Las diversas formas en las que individuos, empresas e instituciones pueden sumarse a nuestra misión solidaria.

¿A quién está dirigido?

El evento está abierto a toda la comunidad, incluyendo:

  • Colegios de Madrid interesados en colaborar con proyectos educativos y de sensibilización.
  • Familias que deseen conocer más sobre nuestro trabajo.
  • Empresas comprometidas con la responsabilidad social corporativa.
  • Donantes y colaboradores actuales.
  • Voluntarios que han participado en nuestras iniciativas, tanto en España como en el terreno.
  • Representantes de ayuntamientos y administraciones públicas.
 

Tras la presentación oficial, se abrirá un espacio para el networking, donde los asistentes podrán intercambiar ideas y disfrutar de un pequeño picoteo. La entrada es libre, y esperamos contar con todos aquellos que creen en el poder de la cooperación para mejorar vidas.

Para más información, puedes escribirnos a [info@fundaciónamigosdemonkole.org] o seguirnos en nuestras redes sociales.

¡Te esperamos para seguir construyendo juntos un futuro lleno de oportunidades y esperanza!

El Ayuntamiento de San Fernando de Henares financia un lactario en el Hospital Monkole

Desde la Fundación Amigos de Monkole y gracias a los convenios de cooperación al desarrollo del Ayuntamiento de San fernando de Henares hemos puesto en marcha un nuevo proyecto que transformará la calidad de la atención neonatal en el Hospital de Monkole. Este proyecto está diseñado para mejorar la atención a los recién nacidos proporcionándoles la leche materna que necesitan para crecer sanos y fuertes.

Un lactario para salvar vidas

El núcleo de este proyecto será la creación de un lactario dentro de la unidad de neonatología del hospital. Este espacio estará destinado a garantizar que los bebés que no pueden recibir leche materna directamente de sus madres tengan acceso a una nutrición segura y adecuada. La unidad se encargará de la recogida, el control de calidad, la conservación y la distribución de leche materna, cumpliendo con los estándares más exigentes para proteger la salud de los más pequeños.

El lactario estará equipado con dos salas climatizadas, un congelador a -20°, un frigorífico y equipos de esterilización, asegurando que cada gota de leche suministrada sea segura y beneficie plenamente a los bebés. El proyecto beneficiará directamente a 900 personas, incluidos 450 mujeres, 225 bebés que tendrán la oportunidad de acceder a un inicio de vida saludable y digno.

Formación y capacitación

Para garantizar el éxito del proyecto, se formará al personal de enfermería del hospital, quienes adquirirán las habilidades necesarias para manejar los equipos y gestionar la operación del lactario. Este enfoque no solo mejora la atención médica, sino que también refuerza la capacidad local y el compromiso con la salud infantil.

Compromiso con el futuro

En la Fundación Amigos de Monkole, creemos que cada vida importa. Este proyecto no solo mejorará las condiciones de los recién nacidos prematuros, sino que también establecerá un modelo de atención neonatal promoviendo la integración de la salud infantil en todas las políticas del hospital.

Agradecemos el apoyo de todos nuestros aliados y colaboradores para hacer de este sueño una realidad, especialmente del Ayuntamiento de San Fernando de Henares. Juntos, estamos construyendo un futuro más saludable para los niños y niñas de Kinshasa.

Cambiamos la vida a 27.438 personas en 2024

Cerramos 2024 y damos la bienvenida a 2025 con las 12 campanadas que recogen los objetivos conseguidos el año pasado con nuestros proyectos solidarios en el hospital materno infantil Monkole y otros que estamos desarrollando en la República Democrática del Congo. En total cambiamos la vida a 27.438 personas en 2024.

Proyecto Angie

Este año hemos ayudado en las periferias de Madrid a 15 familias en situación de vulnerabilidad. En total ha sido beneficiarios directos 60 personas.

Proyecto Elikia de cribado de cáncer de útero. 

Gracias a la labor del Dr Luis Chiva (Jefe de Ginecología de la Clínica Universidad de Navarra) y sus equipos de voluntarios de la Universidad de Navarra, se han atendido este año a 1200 mujeres y han operado de cánceres graves a 8 mujeres.

Proyecto Nutrición Infantil en Kimwenza.

En este proyecto junto a las Misioneras de Cristo Jesús hemos cuidado de 253 niñas y niños con graves problemas de nutrición.

Proyecto Raquitismo. 

Han sido operados de esta enfermedad degenerativa 79 niños durante 2024.

Proyecto Becas Escolares. 

Hemos conseguido becas de escolarización para 30 niños que viven en dos pequeños orfanatos en el municipio de Mont-Ngafula, donde viven 500.000 personas de escasos recursos.

Proyecto Capacitación Agrícola para Mujeres.

El proyecto, con una inversión total de 27.700 euros, ha tenido un impacto significativo en la vida de 40 mujeres hortelanas de la Cooperativa COMABOK, mejorando tanto su capacidad productiva como su resiliencia ante el cambio climático.

Proyecto depranocitosis de cadera. 

Han sido operados con éxito 27 jóvenes congoleños gracias a la labor del Dr. Víctor Barro y su equipo de voluntarios.

Proyecto Forfait Mamá y Neonatología. 

Este año hemos ayudado a 170 mujeres durante el embarazo y en la fase post parto. También hemos apoyado el nacimiento, control y seguimiento de 56 bebés prematuros.

Proyecto Atención Primaria. 

Seguimos impulsando este servicio de atención médica y en 2024 se atendieron a 25400 personas.

Proyecto Odontología.

Gracias a la labor y viajes solidarios del estomatólogo Ignacio Martínez hemos atendido a 103 niños, adolescentes y personas mayores sin recursos.

Proyecto Escuela de Enfermería. 

Este año hemos dado becas a 12 chicas jóvenes con talento para que puedan realizar sus estudios de Enfermería en la escuela ISSI junto al Hospital Monkole.

Formación de médicos locales.

Gracias a la labor humanitaria de nuestros médicos voluntarios españoles, en 2024 se han impartido más de 2.000 horas de formación en varias especialidades, así como un curso para directores de área de Monkole centrado en el buen gobierno y el trabajo en equipo.