Añade aquí tu texto de cabecera
En Yamusukro, la capital de Costa de Marfil, Manos Unidas y Amigos de Monkole colaboran con el centro médico y social Walé.
En Yamusukro, la capital de Costa de Marfil, Manos Unidas y Amigos de Monkole colaboran con el centro médico y social Walé.
Paula Fernández, profesora y voluntaria de la Fundación Amigos de Monkole, ha sido entrevistada en el Canal 24 Horas de RTVE para hablar del proyecto de becas escolares para 50 niños de dos orfanatos de la República Democrática de Congo.
Con motivo del Día de África el pasado domingo nuestra voluntaria Silvia de Carlos, coordinadora del Proyecto Elikia y profesora de medicina preventiva y salud pública en la Universidad de Navarra, ha compartido en dos importantes medios el impacto de este proyecto en la República Democrática del Congo.
El Dr. Víctor Barro, voluntario de la Fundación Amigos de Monkole, fue entrevistado en el Canal 24 horas de TVE, donde explicó cómo, del 16 al 25 de abril, viajará a Kinshasa para operar a 10 jóvenes con anemia drepanocítica en el Hospital Monkole. Esta enfermedad genética limita gravemente la movilidad de muchos niños y adolescentes en la República Democrática del Congo. Las operaciones de prótesis de cadera les permitirán volver a caminar, jugar, estudiar, vivir con dignidad.
Eduardo Burgueño, médico de familia dejó su puesto de funcionario de prisiones y se marchó a Kinshasa, para trabajar en el Hospital de Monkole. Dieciseis años después vuelve a España tras una experiencia «muy positiva» y «enriquecedora».
Taty Kianda y Almudena Yebra hablan sobre el proyecto «Empoderamiento y Capacitación Profesional de niñas y mujeres vulnerables en Mont-Ngafula y Selembao, RD Congo». Esta iniciativa beneficia a 230 mujeres jóvenes, en particular a aquellas en situación de vulnerabilidad entre los 16 y 22 años. Al formar parte de este programa, las beneficiarias recibirán formación en alfabetización básica, capacitación en costura y emprendimiento.