
Amigos de Monkole lleva 'elikia' (esperanza) a las mujeres del Congo para que el cáncer de útero deje de ser tan mortal
A primeros del mes de mayo Silvia Carlos, profesora de medicina preventiva y salud pública en la Universidad de Navarra, se desplazó hasta Eliba, un suburbio rural de Kinsasha, la capital de República Democrática del Congo. En el centro de salud de esta barriada humilde a la que no llegan ni los coches por el barro acumulado durante la temporada de lluvias le esperaba un grupo de mujeres. Congregadas en el centro de salud local, todas muy jóvenes, aunque muchas ya viudas, acudían al encuentro de la doctora española en busca de ‘elikia’, que significa «esperanza» en lingala, y da nombre al proyecto solidario de cribado de cáncer de cuello de útero que la Fundación Amigos de Monkole lleva siete años implementando en el país africano.
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!