Exposición «Born in Congo» en El Adelantado de Segovia

Bernardos acoge actividades de sensibilización para acercar la realidad de la R.D. del Congo

El municipio de Bernardos acogerá, durante el próximo puente de diciembre, dos actividades de sensibilización que abordan la realidad de la República Democrática del Congo y el trabajo del Hospital Monkole en Kinshasa. Este evento sigue la línea de jornadas que, en años anteriores, han tratado temas como los campos de refugiados en Grecia o la hambruna en Etiopía.

Para ello, los próximos días 6 y 7 de diciembre, los vecinos y visitantes que frecuenten la villa segoviana podrán visitar la exposición fotográfica bajo el título ‘Born in Congo’, una muestra del fotoperiodista Ismael Martínez Sánchez, que documenta un día en el Hospital Monkole a través de 24 fotografías. Martínez documenta el momento de un nacimiento en un hospital que, en medio de una ciudad con grandes carencias, también constituye un oasis de esperanza y dignidad. El conjunto de las imágenes se instalará en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Bernardos en horario de 12.00 a 14.00 horas y, por la tarde, de 17.00 a 19.00 horas.

Colaboración con el proyecto de becas escolares en África Hoy

Estuvimos con Pablo Martínez (director de CECFOR) para que nos enseñara las instalaciones del hospital Monkole y los objetivos que se han marcado para los próximos años. Ahí estará, como siempre, nuestra fundación para ayudar a hacerlos realidad.

Becas para niños de orfanatos de Amigos de Monkole en RDC

Almudena Yebra, portavoz de la Fundación Amigos de Monkole, que trabaja en República Democrática del Congo y Pepa Eznarriaga, portavoz de las jugueterías Así, hablan con nosotros de la campaña solidaria de Navidad. La acaban de poner en marcha para lograr 30 becas escolares para los niños y niñas de los orfanatos en Kinshasa, con la recaudación del 0,8% de las ventas de estos juguetes.

Wires, Laboratorio de Ideas y Unilever, protagonistas en noviembre

Wires, Laboratorio de Ideas y Unilever, protagonistas en noviembre

El mes de noviembre está siendo muy intenso. Además de impartir sesiones de sensibilización para más de mil estudiantes en decenas de centros educativos, hemos participado en dos congresos muy importantes. El primero fue el WIRES, una feria solidaria que se celebró el pasado 12 de noviembre en Barcelona en La Casa de Llum. Aquí estuvimos representados por Pilar Arregui, de la Fundación Montblanc (muchas gracias).

El segundo evento tuvo lugar en Tenerife, organizado por Cooperación Internacional-IYC, bajo el título “Laboratorio de Ideas: Sociedades Inclusivas en África y Oriente Medio” e impartido por Jorge Jiménez Cañas, Director de Proyectos de la Fundación Amigos de Monkole.

 
 
Wires, Laboratorio de Ideas y Unilever, protagonistas en noviembre

Los días 12 y 13 de noviembre, la Fundación Amigos de Monkole, a través de su Director de Proyectos, Jorge Jiménez Cañas, participó en un laboratorio de ideas organizado por Cooperación Internacional – IYC en Canarias. En este encuentro, en el que se reunieron unas 40 personas de entre 18 y 65 años, se buscó promover sociedades más inclusivas y resilientes, fomentando el intercambio de conocimientos y experiencias sobre cómo la inclusión social puede impulsar el desarrollo sostenible y mejorar las oportunidades para personas en contextos de vulnerabilidad.

 
Wires, Laboratorio de Ideas y Unilever, protagonistas en noviembre

La feria solidaria WIRES en Barcelona y unas jornadas en Canarias, nos han servido para dar a conocer los proyectos de nuestra fundación y ayudar a la reflexión.

 
 
 
 
La Fundación, a través de la experiencia de Jorge Jiménez Cañas, aplicó la metodología Design Thinking para guiar las conversaciones hacia soluciones innovadoras y centradas en las personas. Este enfoque permitió identificar las necesidades reales de las comunidades e impulsar la creación de propuestas concretas que podrán implementarse en proyectos en África y Oriente Medio.
 
La Fundación, a través de la experiencia de Jorge Jiménez Cañas, aplicó la metodología Design Thinking para guiar las conversaciones hacia soluciones innovadoras y centradas en las personas. Este enfoque permitió identificar las necesidades reales de las comunidades e impulsar la creación de propuestas concretas que podrán implementarse en proyectos en África y Oriente Medio.

Durante el evento, los participantes exploraron, mediante una dinámica participativa, sus emociones e ideas tanto antes como después del laboratorio, abordando conceptos clave como impacto social, empatía y cooperación. Este tipo de iniciativas nos motivan a seguir trabajando hacia un futuro más inclusivo y equitativo, reafirmando nuestro compromiso con la construcción de un mundo más justo.

 
Durante el evento, los participantes exploraron, mediante una dinámica participativa, sus emociones e ideas tanto antes como después del laboratorio, abordando conceptos clave como impacto social, empatía y cooperación. Este tipo de iniciativas nos motivan a seguir trabajando hacia un futuro más inclusivo y equitativo, reafirmando nuestro compromiso con la construcción de un mundo más justo.

Por último, agradecer de todo corazón a Unilever España su apoyo al Proyecto Angie, mediante el envío de cientos de productos de higiene y belleza para las 15 familias que atendemos en situación de vulnerabilidad. Gracias de Corazón.