Acabamos de iniciar a una nueva campaña de captación de fondos a través de la plataforma Migranodearena.org (del 1 de abril al 31 de mayo) para financiar las operaciones de cadera de 10 jóvenes congoleños/as depranocitarios en el hospital materno infantil Monkole, en Kinshasa. El coste global de estas intervenciones es de 15.000 euros (1.500 euros por persona).
Una enfermedad que limita la vida
Jugar, hacer deporte, pasear con los amigos, ir a la escuela o andar. Cientos de jóvenes de la República Democrática del Congo no pueden hacer ninguna de estas cosas por tener una grave enfermedad: la anemia drepanocítica. Se trata de una enfermedad genética, y por tanto hereditaria, que provoca la invalidez permanente y la necesidad de una operación urgente para la implantación de una prótesis de cadera. En muchos casos, este tipo de enfermedades son consideradas un estigma.
La operación consiste en la eliminación de la necrosis femoral y la implantación de una prótesis de cadera a personas que viven en zonas marginadas y desfavorecidas de la ciudad de Kinshasa, lejos de centros de salud de calidad.
Un tratamiento integral para cambiar vidas
Uno de los médicos voluntarios de esta fundación, el Dr. Víctor Barro (especialista en traumatología y cirugía ortopédica) viajará del 16 al 25 de abril al Hospital Monkole para operar a 10 jóvenes (Jean Paul, Nathalie, Nicole, Judith, Christian…) que además viven en situación grave de vulnerabilidad. “A los pocos días de la operación, después de un proceso de rehabilitación, podrán empezar a hacer una vida normal”, explica el Dr. Barro, que ya ha realizado más de 100 operaciones de este tipo en Monkole.
El presupuesto de cada intervención incluye las consultas médicas que sean necesarias, las radiografías y demás pruebas diagnósticas, la intervención quirúrgica para la implantación de la prótesis, el seguimiento posterior de la evolución del paciente, con las revisiones necesarias y un tratamiento preventivo contra la anemia.
Asimismo, se facilita la rehabilitación postoperatoria necesaria para la recuperación total y completa del paciente una vez intervenido.
En el Congo hay un 25% de portadores de este gen. Anualmente nacen 40.000 niños con esta anemia que tiene una tasa de mortalidad muy elevada.
¡Necesitamos tu ayuda! Colabora en el reto solidario y transforma vidas 👉 Dona aquí