El pasado 1 de enero de 2025, la Fundación Amigos de Monkole puso en marcha un nuevo proyecto de cooperación internacional en la República Democrática del Congo, bajo el título:
“Mejora Integral de la Calidad de Vida para Mujeres VIH Positivas en Kinsenso, RDC a través de la agricultura y el acceso a la sanidad”
Esta intervención, con una duración de dos años y cofinanciada por la Diputación de Valladolid, se desarrolla en el barrio de Kinsenso, en Kinshasa, y tiene como principal objetivo promover la autonomía económica y mejorar el bienestar integral de mujeres que viven con VIH, así como de otras personas en situación de especial vulnerabilidad social y sanitaria.
Este proyecto nace como continuación de dos intervenciones piloto realizadas en 2021 y 2022, también en Kinsenso y con el mismo colectivo de mujeres. Aquellos proyectos iniciales demostraron una gran eficacia en la mejora de la calidad de vida, el acceso a tratamientos y la generación de ingresos sostenibles. Su impacto positivo ha sido el punto de partida para diseñar esta propuesta a mayor escala y con vocación de continuidad.
Un enfoque integral: salud y desarrollo económico
El proyecto combina dos grandes ejes de actuación:
- Agricultura y generación de ingresos:
- Identificación de necesidades formativas en técnicas agrícolas.
- Acceso a tierras cultivables mediante acuerdos de arrendamiento seguros.
- Formación en gestión empresarial y creación de cooperativas productivas.
- Apoyo técnico para el diseño de planes de negocio y comercialización de productos.
- Salud y acompañamiento psicosocial:
- Clínicas móviles en las comunidades para atención médica básica, pruebas de VIH y tratamiento antirretroviral.
- Talleres de sensibilización sobre salud y autocuidado.
- Refuerzo del grupo de apoyo psicosocial para mujeres VIH+, con sesiones facilitadas por personal especializado.
Este enfoque multidimensional tiene como finalidad romper el círculo de pobreza, estigmatización y exclusión, facilitando que las mujeres y sus familias tengan medios sostenibles de vida y acceso a servicios médicos adecuados.
Un proyecto con impacto directo
El proyecto se desarrolla en Kinsenso y barrios aledaños de Kinshasa, beneficiando de manera directa a 35 mujeres y de forma indirecta a unas 800 personas, incluyendo sus familias y comunidades cercanas. A través de esta iniciativa, no solo se impulsa su autonomía económica mediante la agricultura y la generación de ingresos, sino que también se garantiza su acceso a atención médica y acompañamiento psicosocial, promoviendo un cambio sostenible en sus condiciones de vida.
Para la ejecución del proyecto, la Fundación Amigos de Monkole cuenta con la colaboración de CECFOR, entidad gestora del Hospital General de Referencia Monkole. Este trabajo conjunto fortalece el impacto de la intervención y refuerza la apuesta por una cooperación duradera, asegurando que las mejoras alcanzadas puedan sostenerse en el tiempo.
Apuesta por una cooperación duradera
Este proyecto da continuidad a una serie de intervenciones previas que la Fundación ha venido realizando en la zona desde hace más de una década, y refuerza el compromiso de nuestra entidad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente los relacionados con la igualdad de género (ODS 5) y la salud y bienestar (ODS 3).
Agradecemos a la Diputación de Valladolid su compromiso continuado con nuestra labor. Gracias a su apoyo, podemos seguir acompañando procesos de transformación reales en los contextos más vulnerables del mundo.