21 de Febrero de 2025: Sumando esfuerzos

Presentamos a la Fundación Amigos de Monkole, donde promueven el acceso equitativo a la salud, la educación, el trabajo digno y la cultura, desde un enfoque integral basado en la dignidad humana.

 

19 de Febrero de 2025: Religión Confidencial

La Fundación Amigos de Monkole cambia la vida a 27.438 personas en 2024 en R.D. del Congo. Entre los proyectos destacan Elikia, en el que se ha atendido a 1.200 mujeres de cribado de cáncer y el Proyecto de Raquitismo que ha servido para ayudar a 79 niños.

16 de Febrero de 2025: La Vanguardia

Una iniciativa busca empoderar a 230 jóvenes congoleñas a través de la formación en moda. La iniciativa ‘Tejiendo futuro’ busca empoderar a 230 mujeres congoleñas jóvenes a través de la formación en habilidades técnicas y emprendimiento relacionadas con la moda durante 2025.

12 de Febrero de 2025: Revista Omnes

Los proyectos de Amigos de Monkole cambian vidas. Enrique Barrio, presidente de Amigos de Monkole, desea que “pronto vuelva la paz al Congo”. “Nosotros seguiremos adelante con nuestros proyectos en Kinshasa”.

10 de Febrero de 2025: Vida Nueva Digital

Amigos de Monkole, oasis de esperanza para una República Democrática del Congo destrozada por la violencia
“Nosotros seguimos trabajando sobre el terreno y vamos a continuar con todos nuestros proyectos en Kinshasa”, reitera la entidad. Solo el pasado año atendieron a más de 27.000 personas; unas 150.000 desde 2017 en diversos proyectos sanitarios y educativos.
.

6 de Febrero de 2025: RNE Exterior

La Fundación Amigos de Monkole se alía con ISEM para formar a jóvenes congoleñas en situación de vulnerabilidad en RDC. El proyecto está diseñado para beneficiar a mujeres jóvenes de entre 16 y 22 años, ofreciendo formación en costura y acompañamiento personal y grupal. Hablamos con Almudena Yebra, técnico de sensibilización de la Fundación Amigos de Monkole.

25 de Enero de 2025: Canal 24h RTVE

Taty Kianda y Almudena Yebra hablan sobre el proyecto “Empoderamiento y Capacitación Profesional de niñas y mujeres vulnerables en Mont-Ngafula y Selembao, RD Congo”. Esta iniciativa beneficia a 230 mujeres jóvenes, en particular a aquellas en situación de vulnerabilidad entre los 16 y 22 años. Al formar parte de este programa, las beneficiarias reciben formación en alfabetización básica, capacitación en costura y emprendimiento.

23 de Enero de 2025: ABC

Amigos de Monkole se alía con ISEM para formar a jóvenes congoleñas en situación de vulnerabilidad
El proyecto está diseñado para beneficiar a mujeres jóvenes de entre 16 y 22 años, ofreciendo formación en costura y acompañamiento personal y grupal.

21 de Enero de 2025: El Debate

Costura y capacitación: una iniciativa que empodera a mujeres jóvenes en República Democrática del Congo. Según datos recientes, más del 60 % de las jóvenes no logran completar la educación secundaria, lo que reduce significativamente sus oportunidades laborales y perpetúa un ciclo de pobreza.

20 de Enero de 2024: El Diario de Madrid

La salud se encuentra influenciada por múltiples factores, entre ellos el acceso al agua potable, es así como la calidad del agua que consumimos puede definir nuestro estado de salud y enfermedad. Hoy les comparto estas imágenes que tomé hace unos años en Kinshasa, República Democrática del Congo, y que hablan por sí solas, porque es cierto que muchas veces una imagen habla más que mil palabras.

10 de Enero de 2025: Cadena Ser Norte

Un concierto solidario recauda fondos en San Sebastian para la escolarización de niños en el Congo. El Dúo Boreal (arpa y guitarra) acude a la Parroquia San Manuel González para ofrecer un viaje sonoro con el que ayudar a los jóvenes de dos orfanatos de Kinshasa, de la mano de la Fundación Amigos de Monkole.

10 de Diciembre de 2024: Mundo Deportivo

Vuelven los ‘Drinkingrunners’ con su habitual quedada navideña solidaria. El próximo sábado 14 de diciembre el madrileño Taller del Lago será el punto de encuentro de su iniciativa solidaria.

6 de Diciembre de 2024: Segovia Audaz

Desde la Fundación Amigos de Monkole organizan este puente de diciembre dos actividades de sensibilización entre un pueblo de Segovia y el Congo. Tendrán lugar en Bernardos, en colaboración con el Ayuntamiento de esta localidad segoviana.

28 de Noviembre de 2024: El Adelantado

El municipio segoviano de Bernardos acoge actividades de sensibilización para acercar la realidad de la R.D. del Congo. El evento aúna propuestas como la exposición fotográfica ‘Born in Congo’, además de la proyección del documental ‘En el vientre del Congo’ y un posterior coloquio.

26 de Noviembre de 2024: África Hoy

Entrevista con Almudena Yebra, técnica de educación de la Fundación Amigos de Monkole y Pepa Eznarriaga, portavoz de las jugueterías Así, sobre la nueva campaña solidaria de Navidad. Del 24 de noviembre al 24 de diciembre ASÍ donará el el 0,8% de las ventas con el fin de financiar becas escolares para 30 niños y niñas de dos orfanatos en Kinshasa.

19 de Noviembre de 2024: Omnes

Amigos de Monkole y la juguetera ASÍ ayudan a niños huérfanos con su campaña navideña. La juguetera ASÍ, destinará el 0,8 % de las ventas de los juguetes a becas escolares para niñas y niños de orfanatos en la República Democrática del Congo.

25 de Septiembre de 2024: La Nueva España

Dos médicos asturianos –la nefróloga del HUCA Lucía Sobrino y el dentista de Avilés Ignacio Martínez Esteban– formaron parte del grupo de voluntarios españoles que el pasado mes de agosto se desplazaron desde España para colaborar con el Hospital Monkole 

22 de Septiembre de 2024: Diario Expansión

Sebastián Cerro, voluntario de Amigos de Monkole y consultor, publica un artículo de Opinión en EXPANSIÓN sobre el curso de formación para directivos del hospital Monkole.

Entrevista a Gabriel Reina en Capital Radio

20 de Septiembre de 2024: Capital Radio

 

Gabriel Reina (Clínica Universidad de Navarra) es entrevistado para contar el proyecto de voluntariado médico de nuestra fundación en el Hospital Monkole y otras zonas de Kinshasa. Reina está trabajando junto al Dr. Luis Chiva en el Proyecto Elikia de cribado de cáncer de útero. Este profesional es especialista en Microbiología y Parasitología.

15 de Septiembre de 2024: Redacción Médica

Clara Serrano, voluntaria de Amigos de Monkole y estudiante de Medicina, cuenta en esta entrevista su experiencia en el hospital Monkole.

Entrevista a Sebastián Cerro en RTVE

14 de Septiembre de 2024: Canal 24 Horas (RTVE)

Entrevista a Sebastián Cerro, voluntario de nuestra fundación, que explica su trabajo de formación de los equipos directivos del hospital Monkole.

6 de Julio de 2024: Canal 24 Horas (RTVE)

 

Entrevista al Dr. Luis Chiva, Jefe de Ginecología y Obstetricia de la Clínica Universidad de Navarra, que cuenta sobre el terreno el Proyecto Elikia de cribado de cáncer de útero en el Hospital Monkole, en Kinshasa.

Entrevista al Dr. Luis Chiva en RTVE.

Entrevista a Silvia Carlos en RNE.

4 de Junio de 2024: Programa “África Hoy” (RNE)

 

Entrevista a Silvia Carlos, Profesora Titular de Medicina Preventiva y Salud Pública en la Universidad de Navarra. Desde 2009 Investigadora principal de diversos proyectos centrados en la prevención del VIH/SIDA; Virus del Papiloma Humano y otras Infecciones de Transmisión Sexual en la República Democrática del Congo. Actualmente IP de un proyecto de investigación en prevención del cáncer de cuello de útero en el Centro Hospitalario Monkole, Kinshasa, capital de Congo.

.

27 de mayo de 2024 en El Mundo

Fundación Amigos de Monkole: la labor extraordinaria del voluntariado médico español

Más de dos mil horas. Esa es la cifra que los voluntarios de la Fundación Amigos de Monkole dedicaron -entre consultas, intervenciones quirúrgicas y sesiones de formación- a los enfermos del Hospital Monkole, ubicado en R.D. Congo, entre mayo de 2023 y mayo de 2024. Con motivo del Día de África (25 de mayo), la Fundación Amigos de Monkole, con sede en Madrid, ha organizado la jornada “África: la labor oculta de los médicos españoles”.

Entrevista a Gonzalo Ares en RTVE 24 Horas

25 de mayo de 2024

 

Gonzalo Ares, pediatra, voluntario de Amigos de Monkole, explica la labor de los médicos de la Fundación en Monkole, en el día de África

.

14 de marzo de 2024: El Debate

Gisèle Kazadi, la doctora de la RD del Congo que consiguió sacar adelante a una bebé de 500 gramos. Monkole es uno de los hospitales más avanzados en el cuidado de prematuros para poder atender las posibles complicaciones que surjan.

Entrevista a Nacho Echevarria en RTVE 24 Horas

30 de diciembre de 2023

 

Nacho Echevarría, miembro del Patronato de la Fundación Amigos de Monkole, explica nuestra actividad solidaria mensual “Catas x Monkole”

.

12 de diciembre de 2023

 

El periodista Alvaro de Juana entrevista a nuestro presidente, Enrique Barrio.

.

Entrevista a Enrique barrio en 13TV

1 de diciembre de 2023 en El Debate

La Fundación Amigos de Monkole ayuda a mujeres con SIDA en el Congo

la Fundación Amigos de Monkole está desarrollando en la R.D. del Congo un proyecto solidario centrado en la lucha contra el VIH, a través de la prevención de la transmisión VIH-SIDA en madres gestantes. Para ello han puesto especial énfasis en la formación y el refuerzo en el seguimiento del personal sanitario. «Con este fin hemos puesto en marcha diversas actividades generadoras de ingresos para 30 mujeres VIH de cinco zonas de salud de Kinshasa, en Kinsenso (R.D. del Congo)», explican sus promotores.

1 de diciembre de 2023: día de la lucha contra el SIDA

 

Entrevista a Eduardo Burgueño (Hospital Monkole) en el canal 24 Horas de RTVE con motivo del día de la lucha contra el SIDA

.

Entrevista a Eduardo Burgueño en RTVE 24 Horas

2-8 de noviembre de 2023 en Alfa&Omega

«La mujer pobre del Congo acude al médico solo cuando se encuentra mal»

Cada año, 4.800 mujeres mueren en la R. D. Congo a causa del cáncer de cuello de útero, enfermedad curable si se diagnostica a tiempo. Un equipo de médicos autóctonos y españoles ha puesto en marcha un programa de detección precoz

6 de Junio de 2023

Ana Oramas, madrina del ‘Proyecto Elikia’ de la Fundación Amigos de Monkole

La economista y política Ana Oramas será la madrina del Proyecto Elikia (Esperanza en Lingala), promovido por la Fundación Amigos de Monkole. Este proyecto, según explica la Fundación este martes en nota de prensa, está liderado por el doctor Luis Chiva, jefe de Ginecología de la Clínica Universidad de Navarra, y cuyo objetivo es disminuir la alta mortalidad de cáncer de cérvix en mujeres de la República Democrática de Congo

Entrevista a Candelas Varela en rtve 24 Horas

25 de Mayo de 2023: Día de África

 

Entrevista a Candelas Varela (Hospital Monkole) en el canal 24 Horas de RTVE con motivo del Día de África.

Ángel Expósito en la COPE, tras su viaje a Kinshasa

13 de Junio de 2022

 

Resumen y declaraciones de Ángel Expósito tras su visita a Kinshasa en junio de 2022

6 de junio de 2022

 

Entrevista en Radio 5  (RNE) sobre Truepics.org a Gabriel González Andrío. El primer banco de imágenes reales de África, y solidario, promovido por la Fundación Amigos de Monkole 

En Trece TV

2 de Junio de 2022

 

Entrevista en TreceTV sobre Truepics.org a Gabriel González Andrío. El primer banco de imágenes reales de África, y solidario, promovido por la Fundación Amigos de Monkole  

1 de junio de 2022

 

Entrevista al Doctor Gonzalo Ares en la Cadena Ser, sobre su estancia en el Centro Hospitalario Monkole en Marzo de 2022

31 de mayo de 2022

 

Entrevista sobre Truepics.org a Gabriel González-Andrío en Radio Nacional de España, en el programa “África hoy”.

En Telenoticias de Telemadrid

29 de Mayo de 2022

 

Sobre Truepics.org en Telemadrid, Telenoticias Fin de Semana. El primer banco de imágenes reales de África, y solidario, promovido por la Fundación Amigos de Monkole

25 de Mayo de 2022

 

Sobre Truepics.org en Televisión Española TVE 24 horas. El primer banco de imágenes reales de África, y solidario, promovido por la Fundación Amigos de Monkole

En Televisión Española TVE 24 Horas

Entrevista al voluntario en el Congo, Álvaro Mata

5 de Abril de 2022

 

Entrevista a nuestro voluntario Álvaro Mata en Castilla y León Televisión: “En el Congo hacen falta muchas manos; hay orfanatos de hasta 800 niños”

Contactez-nous

Remplissez le formulaire et nous vous répondrons dans les plus brefs délais.

Not readable? Change text. captcha txt

Start typing and press Enter to search