Skip to content

Becas escolares en Kinshasa

TIPO

Continuidad

AÑO

2025

PRESUPUESTO

10000

COLABORADORES

Tajamar, Fundación la Debilidad nos hace fuertes

En la República Democrática del Congo, y en particular en Kinshasa, miles de niños y niñas viven en orfanatos debido a la pobreza, el conflicto armado, enfermedades o abandono. Estos menores afrontan múltiples barreras para acceder a una educación de calidad. Muchos de ellos no están escolarizados o tienen una asistencia irregular por falta de recursos.

La educación no solo es un derecho fundamental, sino también una herramienta poderosa para romper el ciclo de la pobreza, fomentar la autoestima y abrir oportunidades de futuro. Este proyecto busca garantizar la escolarización efectiva y digna de 50 niños/as residentes en orfanatos de Kinshasa, brindándoles además un acompañamiento socioeducativo y formación complementaria.

  • La tasa de alfabetización general está alrededor del 77% para hombres y 63% para mujeres, según datos recientes: Persiste una brecha significativa de género debido a barreras culturales y económicas.
  • Educación primaria: La educación primaria es oficialmente gratuita desde 2019, lo que ha aumentado la matrícula escolar. Sin embargo, la tasa de finalización de la primaria sigue siendo baja, en torno al 50%, debido a problemas como: escasez de recursos, falta de infraestructura y conflictos armados en algunas regiones.
  • Educación secundaria: Menos del 40% de los estudiantes que completan la primaria logran avanzar a la secundaria. Las desigualdades de género y la pobreza son factores que limitan la continuidad en este nivel.
  • Género y escolaridad: Las niñas enfrentan desafíos adicionales, como matrimonio infantil, embarazos adolescentes. Preferencia cultural por la educación de los varones en familias con recursos limitados.
  • Infraestructura y recursos: muchas escuelas carecen de instalaciones adecuadas, que no tienen aulas de clase en buen estado, acceso a agua potable y saneamiento ni materiales educativos suficientes. La proporción de estudiantes por docente es muy alta, superando los 37 alumnos por profesor en muchas regiones.
  • Impacto de los conflictos armados recurrentes en el este de la RDC, que han obligado a muchas familias a desplazarse, lo que interrumpe la educación de miles de niños.
  • Cooperación internacional: Organizaciones internacionales, como UNICEF y el Banco Mundial, están trabajando para mejorar el acceso y la calidad educativa, enfocándose en la construcción de escuelas., la capacitación docente y programas para reducir las desigualdades de género.

La situación de los niños en situación de orfandad en la República Democrática del Congo (RDC) es crítica y está profundamente influenciada por diversos factores, como conflictos armados, pobreza extrema y enfermedades. Estas circunstancias afectan gravemente su acceso a la educación y otros derechos fundamentales

Objetivo general: Garantizar el acceso, permanencia y éxito escolar de 50 niños y niñas de orfanatos en Kinshasa mediante un programa integral de becas, seguimiento y apoyo extracurricular.

Objetivos específicos

  • Cubrir los costes escolares (matrícula, tasas, uniformes, material escolar) para 50 menores durante un curso académico completo.
  • Proporcionar seguimiento educativo y psicosocial a los beneficiarios durante el año.
  • Ofrecer actividades de formación extraescolar centradas en habilidades para la vida, valores, refuerzo académico y creatividad.